Hemos aprovechado que es verano y tenemos más tiempo libre para realizar riegos de supervivencia en nuestro bosque.
Además hemos vertido materia orgánica en los alcorques para que los árboles tengan los suficientes nutrientes para crecer.
Se ha puesto creando una capa que también los protege, en cierta manera, de los ataques de los conejos. También hacen de retención de la humedad, de manera que la planta pueda aprovechar el rocío de las mañanas.
Tengo que decir que echamos un gran día plantando con los niños del colegio de Corvera. Además de algunos voluntarios de la asociación nos acompañó una asociación de Totana, El Candil, aportando alumnos suyos de jardinería y muchísimas ganas de trabajar.
Un paso previo a la regeneración de un solar es contar con plántulas suficientes. Nuestra asociación, que se suele reunir en la casa de los Yoyos, ha decidido adecuar un invernadero en el patio de esa casa y rehibilitar una balsa. Además se ha canalizado la cubierta para poder recoger aguas pluviales.
Fue un trabajo intenso durante varios fines de semana pero el fin ha merecido la pena. Además estuvimos comiendo unos estupendos arroces y con vino de la tierra.